Las propiedades del ácido graso omega 3 son realmente innumerables. Aporta nutrientes indispensables llamados ácidos grasos poli insaturados, que nuestro organismo es incapaz sintetizar y por lo tanto deben ser aportados a través de los alimentos que forman parte de nuestra dieta diaria.
Los ácidos grasos omega 3 son nutrientes de excelente calidad, imprescindibles para el cerebro, el sistema nervioso, las membranas celulares en general, y la estructura de membrana de la retina (ver también: Productos de omega 3).
Existen distintos tipos de ácidos grasos omega 3, a saber:
- Acido Alfa-Linolénico: se encuentra fundamentalmente en el aceite de las semillas vegetales. Pasa a su forma activa en el interior de nuestro organismo, y por tal motivo debemos consumir semillas de lino, quínoa, sésamo y todas clases de frutos secos, como almendras, nueces, avellanas, etc.
- Ácido eicosapentanoico (EPA): es una forma activa del omega 3. Lo podemos encontrar en los aceites de pescado y en la leche materna.
- Ácido docosahexaenoico (DHA): Forma parte del tejido del sistema nervioso, y son fuentes de éste los peces marinos de aguas frías y profundas, y algunos tipos de algas marinas.
Entre las propiedades de los ácidos grasos omega 3 podemos mencionar:
- Promueve el buen funcionamiento del sistema nervioso: tanto de la neurona, como de los impulsos eléctricos que a través de estas se trasmiten.
- Mejora el desarrollo del sistema inmunológico especifico.
- Estimula la formación de membranas celulares.
- Incrementa la síntesis de hormonas.
- Mejora la salud de la vista, al mejorar la formación estructural de la retina.
- Mejora la circulación general, ya que incrementa la fluidez de la sangre, y además evita la formación de trombos o coágulos.
- Disminuye los episodios cardíacos, debido a su poder cardio- protector.
- Contribuye a disminuir los triglicéridos y el colesterol LDL de la sangre.
- Previene la incidencia de ACV (accidente cerebro vascular).
- Disminuye la ocurrencia de hipertensión arterial, debido a que disminuye la resistencia periférica de los vasos, a la vez que incrementa la flexibilidad de las membranas vasculares.
Como pueden observar las propiedades de los ácidos grasos omega 3 son verdaderamente bastas, así como también los beneficios para nuestro organismo. Por tal motivo resulta primordial incluirlos en la selección de alimentos de nuestro plan alimentario.
Alimentos que lo contienen
- Semillas.
- Legumbres.
- Frutos secos.
- Pescados de mar: salmón, merluza, caballa, sardina, arenque.
- Algas.
- Aceite de linaza, y canola.
Tengamos presentes que todos podemos mejorar nuestra manera de alimentarnos. Eligiendo alimentos de alta calidad nutricional nos aseguramos mejores nutrientes, y por consiguiente un mayor bienestar.
Incluyamos más alimentos fuentes de omega 3 en nuestra dieta para promover la salud integral de nuestro organismo.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.