El hígado graso es una patología que se caracteriza por la acumulación de grasa a nivel de las células del hígado. Está directamente asociado a distintas patologías metabólicas como sobrepeso, obesidad, dislipemias, diabetes, entre otras. La mala alimentación es la causa principal; por eso, si adherimos a un plan de alimentación saludable, equilibrado y adecuado, podemos comenzar a revertir el hígado graso.
Para combatir esta enfermedad las premisas deben ser:
- Consumir abundantes frutas, verduras y legumbres.
- Beber gran cantidad de agua.
- Consumir variedad de carnes rojas y blancas, sobre todo pescado, que además aporta omega 3 que fortalece las membranas basales.
- Ingerir poca cantidad de azucares simples (dulces, cereales blancos, azúcar); optar por los de absorción lenta como cereales integrales, salvado, o avena.
- Disminuir el consumo de alimentos grasos.
- Elegir lácteos descremados, que aportan la mitad de grasa que los enteros.
Basandonos en estas afirmaciones podemos dar 5 ideas de menú:
Platos principales
- Salmón a la plancha con ensalada de tomates cherry, lechuga y zanahoria rayada.
- Sopa de lentejas y verduras.
- Bife de chorizo con arroz integral.
- Zapallitos rellenos con queso blanco, choclo y remolacha.
- Pollo al horno con mix de hojas verdes (acelga o espinacas) al vapor.
Postres
- Ensalada de frutas, sin azúcar agregado.
- Yogur con cereales integrales.
- Gelatina light (sin azúcar agregada).
- Manzana al horno con canela.
- Helado de agua (los light tienen menos cantidad de azúcar agregada).
Las formas de preparación deberán ser libres de grasas; no fritos, ni rehogados. Optar entre la plancha, al horno, y al vapor. Utilizar una cucharadita de aceite como condimento, en frío, ya que a altas temperaturas se transforma en una grasa saturada, causando más daño en vasos y en la circulación hepato-biliar.
No consumir tanta sal para no aumentar la tensión de las arterias, y además, para corregir la educación alimentaria.
Si consumen huevo, sólo coman la clara, porque la yema contiene mucha grasa y en el tratamiento del hígado graso estas deben estar reducidas a la mínima expresión.
Utilizar edulcorantes, no azúcar, para endulzar infusiones, postres y/o frutas.
El hígado es un órgano muy importante con múltiples funciones, por eso resulta fundamental revertir este cuadro en etapas tempranas, ya que a largo plazo podemos comprometer gravemente su funcionalidad, resultando ya más peligroso e irreversible.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
3 respuestas
¿Cómo puedo saber si sufro de hígado graso? ¿A qué síntomas debo prestar atención?
Hola Mario. Aunque a veces puede sufrirse una molestia del costado derecho de tu torso, justo donde terminan las costillas y hacia el costado, en general los trastornos del hígado transitan sin síntomas. Lo mejor es realizarse una ecografía para comprobar el estado del mismo, previo análisis de sangre en ayunas que determine si ciertas toxinas se encuentran en un nivel excesivo dentro de tu torrente sanguíneo. Besos, Eli.
hola me han diagnosticado higado graso, pero estoy medio confundida… en general dicen que las verduras de hoja deben evitarsae, pero circulan en internet recetas que las contienen al igual que cereal , en un paneo general podrias decirme si se pueden comer: verduras de hojas, cereales, yogur , y manzana.Graciasd