Las proteínas de la papa no son tantas en cantidad, debido a que se trata de un tubérculo (crece debajo de la tierra) y, como tal, pertenece al grupo de los vegetales C (como la batata y la mandioca). Por lo tanto son fuente de hidratos de carbono, almidón y fibras, y en cuanto a contenido proteico es similar al de los cereales y las legumbres, que aportan aproximadamente 10 gramos de proteínas cada 100 gramos de alimento, y son de buena calidad considerando que son de origen vegetal.
La Solanum tuberosum (tal su nombre científico) es de rico sabor, y produce mucha saciedad. Nutricionalmente es muy buena y energética; además, posee un tipo de aminoácido esencial llamado metionina, que resulta fundamental porque es precursor para la síntesis de otros aminoácidos importantes en el organismo.
Composición de Minerales y Vitaminas de la papa
La siguiente tabla de nutrientes está medida en una papa tamaño medio, cocinada al horno al punto de estar tierna, sin sobrecocción.
Tras haber sido horneada, la papa contenía 4,4 gramos de proteínas totales, además de aportar 161 calorías pero apenas 3,8 gramos de fibra.
No se le agregó sal para la cocción.
| Minerales | Vitaminas |
| Calcio: 26 mg.
Cobre: 0,2 mg. Hierro: 1,87 mg. Magnesio: 48 mg. Manganeso: 0,38 mg. Fósforo: 121 mg. Potasio: 926 mg. Selenio: 0,7 mg. Sodio: 17 mg. Zinc: 0,62 mg. |
Ácido Fólico: 0,048 mg.
Niacina: 2,44 mg. Ácido Pantoténico: 0,65 mg. Vitamina A: 17 UI Vitmina B1: 0,11 mg. Vitamina B2: 0,08 mg. Vitamina B6: 0,00054 Mg. Vitamina C: 16,6 mg. Vitamina E: 0,07 mg. Vitamina K: 0,0035 mg. |
La papa también contiene antioxidantes, que son sustancias que evitan el envejecimiento celular por impedir la presencia de radicales libres. Además evita la aterogenesis, que es lo presencia de deposito de colesterol a nivel de los vasos, que pueden traer graves consecuencias del sistema cardiovascular, su acción es conducir los lípidos de la sangre, entre ellos el colesterol hacia las células para que este sean correctamente metabolizados.
La metionina también es responsable de la síntesis y regeneración de los tejidos y además contribuye al aumento de masa magra (muscular). Participa en la función del páncreas, bazo y sistema linfático, ayuda a disminuir la acumulación de metales pesados, disminuye la debilidad muscular y los cuadros depresivos. }Ayudará a eliminar los excesos de estrógenos (en mujeres que toman anticonceptivos), disminuye el debilitamiento de uñas, pelo y piel.
El déficit de metionina puede provocar:
- Infecciones a repetición
- Acumulación de colesterol
- Aterosclerosis
- Propensión a anemias
- Fiebre reumática infantil
- Acumulación de radicales libres, envejecimiento celular.
¿Sabías que fueron los Incas del Perú los primeros en descubrir y cultivar la papa en el año 8000 a.C.? Ahora lo sabes!
Para concluir se puede decir que la papa es un alimento cuya disponibilidad es viable para todos, es fácil de preparar, no es costosa, es de sabor agradable y nutricionalmente muy completa, a pesar de ser de origen vegetal, ya que aporta un aminoácido esencial. Todo esto hace posible que no solo pueda, sino que deba estar presente en la alimentación diaria de todos, teniendo en cuenta los beneficios que produce a nuestra salud.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.



11 respuestas
Quisiera saber qué método es recomendable para realizar el análisis de las proteínas en papa amarilla (o criolla). ¿Qué tratamiento se le debe hacer a la muestra?
Hola Eduardo! Tu pregunta excede el contexto del presente artículo; empero, tengo la respuesta: el análisis indicado es realizar la electroforesis en una solución gel de sodio dodecilsulfato poliacrilamida. Ignoro si el proceso se encuentra a tu alcance en tu laboratorio, pero es la respuesta correcta! Y si compartes los resultados de tu estudio para engrosar esta información, bienvenido sea! Un gran abrazo, Mati.
Bueno mi pregnta es que proteinas contiene la papa blanca y la papa bebe
Hola Daniel… Mira, en los tubérculos de la planta de la papa se encuentran más de 40 proteínas diferentes! O estás preguntando por la cantidad de proteínas promedio por papa?
abrazo
Aumenten la información de los nutrientes de la papa.
¡Hecho! Este artículo fue varias veces actualizado.
Besitos, Eli.
Muy buena informacion. Cual seria la forma de cocinar la papa mas recomendada?
Gracias
Gracias Esperanza! La forma de cocinar la papa más recomendada es a través del vapor: con una vaporera de bambú o símil; también existen electrodomésticos dedicados a eso, pero si no quieres gastar un sólo centavo, coloca las papas sobre un colador de rejilla de metal dispuesto sobre una cacerola con agua hirviente (el agua no tiene que tocar la papa, sólo echar vapor debajo de ella). Con ayuda de un tenedor (o un palillo de madera) podrás ir comprobando el punto de la papa (basta un leve pinchazo). Controla, eso sí, que el agua no se te evapore del todo, y ve echando de a chorritos en la medida en que lo necesites. Eso sí: cocina la papa CON LA CÁSCARA!
Saludos gratos, Matías.
Hola, buenas tardes. ¿Me podría decir cuáles son las proteínas de la papa?
Hola Manuel. La papa contiene un 2% de proteínas, apróx. Puedes ver el modo en que se estudian las mismas aquí. Besitos, Eli.
¿Podrías darme el NOMBRE de la proteína de la papa? (ejemplos de proteínas: miocina, colágeno, queratina, etc.).