Una alimentación balanceada es esencial en todas las etapas de la vida, y mucho más en la adolescencia, donde los requerimientos físicos se encuentran aumentados debido a sus cambios hormonales y anatomo-funcionales que requieren una cantidad de calorías suficientes para llevarse a cabo de manera óptima y efectiva.
Los adolescentes se encuentran en una edad en la que no son ni niños ni grandes, ¡pero se creen que lo saben todo! De modo tal que no podemos obligarlos a comer esto o aquello; por eso, nuestro único poder de persuasión será presentar menús deliciosos, modificando su forma de preparación.
Milanesa al horno con papas
Consiste en preparar milanesas de manera habitual, pero en lugar de freírlas las haremos al horno, ya que el aceite caliente se satura de hidrógenos, y esto es dañino para su sistema cardiovascular.
Las papas también horneadas, en lugar de fritas.
Ravioles de verdura con salsa rosa modificada
Se prepara la pasta y la salsa se calienta en el microondas en lugar de saltearlas con aceite; una vez lista se reemplazala salsa blanca por queso blanco o mascarpone. De esta manera nos evitamos la manteca, la harina y la leche entera que se requiere para preparar la salsa bechamel.
Pollo con arroz integral
Se prepara el pollo en una cacerola, con mostaza y caldo en polvo; luego se sirve con arroz, pero en lugar de blanco integral, para que aporte un mayor contenido de fibra, que les permite regularizar su tránsito intestinal y a la vez brinda mayor saciedad.
Ensalada de atún con zanahoria, lechuga, tomate y semillas de amapolas
Se prepara la ensalada integrando los vegetales y el pescado, pero en este caso se elige atún al natural (ya que aporta menos aceite) e incorporamos semillas, ricas en vitaminas C y E, que son conocidas por sus propiedades antioxidantes que mejoran el aspecto de la piel, muchas veces con acné o espinillas propias de la edad.
Hamburguesas caseras de carne con vegetales en pan de doble salvado
Los adolescentes mueren por las hamburguesas, y claro que se las podemos preparar. Necesitamos carne picada magra, zanahoria rallada, albahaca picada, mostaza, integramos todo, ligando con clara sin la yema, y las armamos.
Se cocinan en plancha con una pincelada de rocío vegetal, y se colocan en pan de doble salvado (fuente de fibra) utilizando como aderezo queso blanco, mostaza o kétchup, en lugar de mayonesa que tiene un altísimo contenido graso.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.