10 consejos increíbles para tener una buena digestión

consejos para tener una buena digestión

La digestión es un proceso fisiológico a través del cual nuestro organismo, específicamente el sistema digestivo, transforma los alimentos ingeridos a través de la dieta en sustancias más sencillas llamadas nutrientes, para ser absorbidas y posteriormente aprovechadas por las células para la obtención de energía y la realización de las funciones vitales.

Cuando hablamos de una buena digestión nos referimos a que los alimentos, o más bien el bolo alimentario (pasta formada por alimentos triturados, saliva y jugos gástricos), no permanezca más del tiempo necesario en el estómago, porque eso es lo que nos causa distención abdominal, gases, pesadez, y muchas veces ardor y dolor.

 

Cuanto mejor se digieran los alimentos más rápidos pasarán al intestino, más velozmente se absorberán, y por lo tanto más prontamente se aprovecharán.

 

10 consejitos para tener una buena digestión:

  1. Masticar muy bien los alimentos.
  2. No sobrecargar el estómago.
  3. Comer despacio, disfrutar de la comida intentando descifrar los ingredientes, percibiendo plenamente los sabores.
  4. No comer mientras trabajamos o realizamos otra actividad. Debemos dejar que nuestro cerebro se entere, por así decirlo, de que estamos comiendo para que luego se encargue de mandar las señales necesarias para que el organismo sintetice las sustancias pertinentes y cada órgano pueda realizar su función temprana y efectivamente.
  5. Ordenar los horarios de comidas. Es como educar al organismo para que pueda optimizar la tarea de digerir.
  6. No acostarse apenas comemos pues la digestión y el reposo no se llevan bien. Para realizar un buen proceso digestivo justamente se requiere un organismo activo y no relajado.
  7. No beber excesivamente mientras comemos, ni siquiera agua, porque de esta manera se diluyen los jugos gástricos necesarios para la digestión.
  8. Evitar consumir frituras o rebozados ya que el aceite por su calidad de cuerpo graso permanece más tiempo en el estómago, retardando así el proceso digestivo.
  9. Elegir como método de cocción horno, plancha, vapor, hervido, para realizar preparaciones más livianas y por lo tanto más fácilmente digeribles.
  10. Beber agua NO GASIFICADA. Pero recuerden, moderadamente en el momento de la comida propiamente dicho para no entorpecer la salivación ni diluir las secreciones ácidas gástricas.

Y por último, ya que hablamos de comida, aprovechen este momento para el encuentro con familiares, amigos o compañeros de trabajo, ya que este marco nos permite comer más distendidos generando así más endorfinas (sustancias de la felicidad) que nos promete un organismo en óptimo funcionamiento y un inmejorable estado de salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.