¿Conocen los beneficios que la linaza le aporta a nuestra cabello?, si su respuesta es no, esta es la oportunidad perfecta para que juntos podamos aprenderlos.
La linaza es la semilla del lino que se encuentra dentro de su fruto; esta contiene ácidos grasos de excelente calidad (tanto omega 3, como omega9), además vitamina E (conocida como un potente antioxidante) y vitaminas del complejo B (que estimulan la renovación celular de piel y tejido capilar). Además oligoelementos y minerales tales como hierro, calcio, zinc, níquel, y cobre, que sumados a un conjunto de sustancias denominadas ligandos, logran optimizar la irrigación sanguínea de los folículos pilosos presentes en el cuero cabelludo, disminuyendo así la incidencia de pérdida capilar temprana.
Por otra parte su contenido en vitaminas del complejo B ayuda a tener un cabello hermoso, menos poroso, y más brillante. De hecho la mayor parte de los tratamientos capilares de avanzada cuentan con pantenol, y otras vitaminas pertenecientes a las del complejo B.
Por lo general la caída del cabello a temprana edad se debe a una disfuncionalidad de los folículos pilosos por acumulación de sustancias sebáceas, por eso a través de este tratamiento natural se puede contribuir a que la alopecia solo sea un mal sueño. Claro que éste se debe acompañar con masajes capilares para estimular de manera mecánica y tópica el crecimiento de una hebra capilar más gruesa y menos débil; es decir menos susceptible a su desprendimiento posterior.
Se puede ingerir por vía oral o a través de su uso tópico externo:
- Como semilla: dos cucharadas por día, sola, con agua, o agregada en alguna preparación como ensalada de frutas, tartas, purés, etc.
- Pildoras: 2 por día. Al levantarse y antes de dormir.
- Infusión: hervir las semillas, dejar reposar unos días, luego se formará una suerte de gel que podemos colocar sobre el cuero cabelludo, masajeando amablemente, dejando actuar, por el termino de quince minutos, y lavar con normalidad.
Es conveniente utilizar champú y cosméticos suaves para no agredir al cuero cabelludo.
Además una alimentación equilibrada ayudará a procurar los nutrientes necesarios para tener un pelo sano, fuerte, y luminoso que todos queremos lucir.
Otro dato es que la linaza también ayuda a disminuir el frizz; una razón más para hacer provecho de las propiedades de la linaza, en este caso en nuestro pelo! Compruebe sus maravillosos resultados!
Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.