Efectivos remedios caseros para tratar el insomnio

remedios caseros para tratar el insomnio

Por suerte existen remedios caseros de origen natural para tratar el insomnio de manera sana y efectiva, y deben probarse antes de pasar a productos «medicamentosos» sintéticos, que si bien pueden resultar rápidos y efectivos, la mayoría de los fármacos son adictivos y tienen diferentes efectos secundarios no deseables.

El insomnio es tanto la carencia del deseo de dormir a la hora de acostarse, como bien la incapacidad de conciliar el sueño una vez que nos despertamos en plena madrugada, o al poco tiempo de habernos dormido. Esta imposibilidad provoca una somnolencia diurna y un cansancio extremo que impide que podamos desarrollarnos y expresar nuestro potencial al máximo; por el contrario, nos sentimos decaídos, sin ganas de conectarnos con el trabajo, estudio y/u otros seres humanos. Estaremos verdaderamente agotados y hasta desolados.

En la actualidad podemos encontrar varios productos inductores del sueño, que pueden ponerle fin a nuestras noches en vela, recorriendo la casa sin pegar un ojo. Lo más aconsejable siempre es probar con lo natural, y luego si esto no pone el remedio a este trastorno, ahí sí, pasar a la siguiente fase, que por lo general son bajo estricta prescripción médica.

Entre los remedios caseros para tratar el insomnio podemos mencionar:

  1. El té de tilo: es un relajante natural de todo el sistema nervioso central. ATENCION: Debe tomarse durante una semana entera antes de poder beneficiarnos con sus efectos.
  2. El té de tronco de lechuga: aunque suene extraño es un excelente inductor del sueño debido a sus propiedades biorrelajantes.
  3. El té de rosas: estimula los receptores cerebrales que inducen el sueño.
  4. Té de lavanda y manzanilla: ambas hiervas con efectivas propiedades calmantes.
  5. Leche tibia con miel: relaja el sistema nervioso y estimula la producción de neurotrasmisores que inducen el sueño.
  6. La infusión de valeriana: es una planta de origen asiático que desde tiempos remotos se ha utilizado por sus propiedades calmantes y anti estrés, que llevan a un sueño de buena calidad.

 

Terapias que favorecen la conciliación del sueño:

  1. El yoga: que trabaja a través de la respiración, los chakras, ayudando a una relajación franca y con ello aumentando la posibilidad de dormirse más fácilmente y con más profundidad
  2. Los masajes relajantes: que contribuyen a relajar los músculos y la mente ayudando a concebir el sueño y hacerlo mas duradero
  3. Ejercicios de estiramiento y respiración: que favorecen la circulación y la llegada de sustancias relajantes que promueven el deseo de dormir y mejoran notablemente el patrón de sueño.

 

 La falta de sueño no es un estado fisiológico; si se repite en el tiempo debemos consultar al medico para solucionarlo.

 

El insomnio es un desorden que altera la vida de las personas, por eso es preciso ocuparse del asunto sin demoras para poder descansar correctamente; así podremos disfrutar el vivir a plenitud, activos y de buen humor, con las fuerzas necesarias para afrontar los desafíos con la mayor de las energías!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *