El limón es un alimento del grupo de los vegetales, y, como tal, es dueño de una gran cantidad de vitaminas y minerales. Posee mucha fibra y fructosa (un azúcar natural), y su consumo otorga a nuestra salud ventajas ilimitadas. En honor a sus múltiples propiedades, en esta nota voy a enumerar los principales 20 beneficios del consumo de limón amarillo.
Los 20 beneficios de consumir limón regularmente son:
- Es ideal para combatir infecciones.
- Purifica el organismo, ya que elimina residuos y toxinas.
- Se encarga de liberar los parásitos intestinales.
- Reduce el riesgo de padecer cálculos en la vesícula y circuito hepático.
- Protege la pared mucosa de las membranas celulares.
- Es un eficaz agente antimicrobiano que disminuye el riesgo de padecer enfermedades infecto-contagiosas.
- Por su alto contenido en vitamina C, reduce la incidencia de gripes y resfríos.
- Es ideal para combatir la tos.
- Es depurativo y purificante de la sangre.
- Favorece el proceso digestivo y la metabolización de los alimentos.
- Evita el envejecimiento celular prematuro, por tratarse de un potente antioxidante.
- Es un sedante natural del sistema nervioso central.
- Fortalece la pared de los vasos sanguíneos.
- Favorece la circulación de la sangre.
- Disminuye la aparición de acné juvenil y erupciones de la piel gracias a su función anti-microbiana.
- Evita la aparición de piorrea y otras enfermedades bucales, ya que evita la fermentación microbiana que coloniza nuestra boca.
- Cura eficazmente las llagas de boca y garganta por su poder antimicrobiano.
- Disminuye el riesgo de varices y arañitas, ya que mejora la circulación de retorno.
- Reduce notablemente el riesgo de aneurisma por su acción fortificante de las paredes de vasos de pequeño calibre.
- Calma la sed: debido a que inhibe la acción de los receptores cerebrales del reflejo de la sed.
¿Sorprendidos ante la cantidad de propiedades que tiene el limón?. Por si fuese poco, les regalo un bonus track: además de todo lo que ya nombramos, el limón es muy recomendado para reducir la jaqueca crónica, debido a que estimula la actividad de los corpúsculos cerebrales encargados de reducir la acción de los receptores del dolor.
En adelante, cada vez que visiten una verdulería o supermercado, no pueden dejar de llevar limones; y para los más afortunados que cuentan con patio ojardín, me imagino que ya están saliendo a comprar su propio limonero para aprovechar los beneficios de esta fruta milagrosa sin necesidad de salir de casa.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


