¿Cómo vivir hasta los cien años (y más!)? 50 sanos consejos

vivir hasta los cien años

Vivir más y mejor es un anhelo común, comprensible y de gran peso en las sociedades modernas, principalmente occidentales, de hoy en día. Gimnasio, antioxidantes, peeling, suplementos dietéticos y extractos casi marcianos se combinan y compiten por ocupar puestos importantes dentro de nuestros hábitos rutinarios. Pero, ¿es realmente posible hacer algo para extender nuestras vidas por encima del promedio, o son meras fantasías? Alcanzar el siglo de vida, ¿es una meta real? La respuesta es SÍ, y en esta nota aprenderemos cómo vivir cien años -y más- a partir de 50 sanos consejos que permitirán aumentar tu esperanza de vida:

  1. Ante nada, ¡vivir con actitud positiva! No vean lo malo de cada cosa, sino lo que sale bien, lo que nos gusta.
  2. Alimentarse saludablemente a través de una dieta variada y natural.
  3. Realizar actividad física no menos de tres veces por semana, durante aproximadamente 30 minutos cada vez (adecuada a cada momento biológico).
  4. Realizarse los controles médicos periódicos.
  5. No dejarse estar: ante cualquier signo o síntoma extraño acudir de inmediato al doctor.
  6. Visitar regularmente al dentista, puesto que las bacterias bucales son potencialmente un riesgo cardíaco.
  7. Beber no menos de 2 litros de agua al día.
  8. Realizar actividades placenteras, instrospectivas, creativas.
  9. Elegir carnes magras (sin grasa) y quitarle la piel al pollo antes de las preparaciones.
  10. Consumir pescados de mar no menos de dos veces por semana, ya que por su contenido de Ω3 (omega 3) previenen problemas vasculares y controlan el colesterol.

  1. Consumir sal con moderación, para prevenir la hipertensión arterial.
  2. No consumir exceso de dulces ni azúcares.
  3. Preferir lácteos parcial o totalmente descremados para reducir la ingesta de grasas saturadas.
  4. Mantener un peso corporal normal (acorde a la altura y época de vida).
  5. Ingerir aceites preferentemente a temperatura ambiente porque de esta manera se reduce la ocurrencia de infartos.
  6. No consumir alcohol en exceso.
  7. Evitar el hábito de fumar (ver: ¿Cómo dejar de fumar?)
  8. Cuidarse los pies, secarlos muy bien luego de bañarse y cortarse bien las uñas para evitar micosis o ulceraciones que pudieran infectarse, sobre todo en personas diabéticas.
  9. Tomarse la presión regularmente.
  10. Intentar ocuparse y no pre-ocuparse; el estrés es un factor desencadenante de diversas alteraciones orgánicas.
  11. Percibir de manera significativa las experiencias de vida.
  12. No vivir con rencor, celos, envidia o resentimiento.
  13. Pasar momentos en familia y con amigos, sobre todo con gente que nos alegra el corazón.
  14. Salir de viaje, conocer lugares nuevos.
  15. Construir momentos inolvidables cuidando los detalles, sorprendiendo, aprendiendo.
  16. Aprender técnicas de relajación y meditación.
  17. Pasar momentos al aire libre, pues el sol estimula el metabolismo de la vitamina D y la génesis de calcio para la salud de nuestros huesos.
  18. Escuchar música agradable es toda una terapia trasformadora.
  19. Tener una mascota, ya que ese amor genuino nos da felicidad y eso predispone a las ganas de vivir.
  20. Dormir no menos de 8 horas diarias.
  21. Tener un ritmo de sueño- vigilia ordenado.
  22. Realizarse controles oftalmológicos y auditivos por lo menos una vez al año.
  23. Si vamos a conducir, no bebamos alcohol ni lo hagamos con sueño.
  24. Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
  25. Respetar normas, reglas, leyes, procedimientos, instrucciones.

  1. Leer libros que nos transporten, que nos produzcan sensaciones agradables.
  2. No trabajar en exceso.
  3. Hacer cursos que nos interesen para mantener el cerebro en acción.
  4. Realizar proyectos, trazar metas y planes para mantenernos activos.
  5. Expresar las emociones, nunca reprimirlas.
  6. Vivir en un lugar donde estemos a gusto.
  7. Evitar discusiones y estados de alteración inútiles.
  8. Intentar mantener un romance con nuestro trabajo y/o labores hogareñas.
  9. Sonreir mucho.
  10. Procurar levantarse de buen humor.
  11. Tener fe y esperanzas.
  12. Cuidarnos el cuerpo y también el alma.
  13. Procurar SER FELICES y AMAR a todos y a todo cuanto hacemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *