Sabemos que existen infinidad de productos de uso tópico para cuidar diferentes sectores de nuestro cuerpo y aletargar su envejecimiento (ojos, cuello, muslos, brazos, cabellera, etc.). ¿Pero cómo generar un efecto anti-edad en todo nuestro organismo a la vez? Y, mucho, mejor, ¿cómo preservar del paso del tiempo a nuestros órganos internos, que, aunque no los veamos, son realmente los encargados de todo? Aquí te presento entonces los 10 mejores ingredientes antiage para tus comidas que no deben faltar en tus recetas para ayudarte a mantenerte joven y verte cada vez más renovado/a.
Entre los diez ingredientes antiage para tus comidas, podemos mencionar:
- Vino tinto: contiene sustancias antioxidantes, entre ellas resveratrol, que disminuye la aparición de radicales libres. Una copa para beber junto con las comidas, o bien incorporarlo a salsas y guisos, que otorga un sabor espectacular.
- Miel: es una excelente fuente de energía y ofrece propiedades rejuvenecedoras. Puedes agregarlo a postres pero también ciertas carnes (cerdo, cordero) quedan muy bien acompañadas de él. Y siempre se puede experimentar.
- Salmón: Fuente de proteínas de alto valor biológico y rico en W3 (omega 3), que refuerza nuestro sistema de defensa.
- Frutos rojos: ricos en flavonoides ayudan a fortalecer la inmunidad del organismo.
- Chocolate: del tipo amargo. Contiene aminoácidos esenciales que reconstruyen las estructuras celulares.
- Palta o aguacate: por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados contribuye a renovar las membranas de vasos y fortalece paredes celulares. Se lo come en ensaladas, guacamoles, o solo con salsa inglesa, mayonesa, ketchup o salsa golf (una mezcla de mayonesa con ketchup en partes iguales).
- Brócoli: fuente de vitamina A, que refuerza la inmunidad específica. Se lo hierve e ingiere con aceite o manteca. También se come frío en ensaladas con limón o aceto. Con crema de leche, puede acompañar carnes y pescados.
- Ají (pimiento/morrón): mejora la circulación general, lo que permite una excelente oxigenación, dándole un tiempo de vida medio más prolongado a los tejidos del organismo. Puede emplearse en ensaladas, salsa, relleno, y al horno.
- Leche: por su alto contenido en vitamina A y D favorece un óptimo desarrollo de anticuerpos y mejora la producción de calcio que refuerza la matriz ósea.
- Té verde: con el desayuno, de postre o por la tarde. Previene el desarrollo de células dañinas para el organismo.
Cómo han visto las propiedades antiage de estos alimentos funcionan de diferente manera en nuestro organismo actuando dentro de diferentes campos: algunos actúan a nivel de la inmunidad, otros disminuyendo la cantidad de radicales libres y otros elevando la oxigenación de tejidos. Pero lo importante es que estos beneficios permiten fortalecer, renovar, incrementar la integridad celular y metabólica, dando como resultado un completo bienestar, físico y mental.
Por eso, tengan en cuenta estos alimentos, inclúyanlos en su dieta diaria, y sus beneficios en la calidad de vida no se harán esperar.
Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.